ANDREI TARKOVSKI Y EL ALMA RUSA
“El humano debe seguir
siendo humano, incluso cuando se encuentra en condiciones inhumanas”.
Edgardo Malaspina
1
A través de uno de sus personajes Andréi Tarkovski (1932-1986)
dice: “Si buscas el conocimiento y el
sentido de la vida estás condenado a sufrir”.
Esta concepción nihilista les da a los filmes de Tarkovski una atmósfera
de tristeza y pesimismo que los intérpretes soviéticos del marxismo confundían
con fanatismo religioso e idealismo filosófico.
No obstante se trataba de un análisis profundo de la religiosidad y la
espiritualidad del hombre, sobre todo del hombre representante de la
“Inteligenzia” así como lo entendía
Cioran.
2
En Andrèi Rubliov, Tarkovski nos muestra la vida del gran pintor medieval
ruso durante la invasión tártara a su pueblo. Rubliov con sus cuadros
religiosos es símbolo de la resistencia, del patriotismo y el heroísmo rusos.
El es guardián de la cultura milenaria y defensor del cristianismo. Estas
funciones históricas las cumple un hombre de apariencia física débil pero
fuerte de espíritu. Rubliov está consciente de su labor y trabaja sin descanso
en los templos con sus pinceles y mezclas de colores. El le dice al fabricante
de campanas: “Trabajaremos juntos, tu
harás campanas y yo pintare cuadros” .Como es sabido el Medioevo los
monasterios fueron los bastiones de la
cultura.
3
En el filme El Espejo se presenta la
problemática de las generaciones: la manera peculiar de ver la vida en
una familia se transmite de padres a hijos, para bien o para mal.
4
En Stalker el héroe del filme sirve de guía a unos hombres a una zona industrial abandonada donde está
el cuarto de los deseos. Entrar a esa habitación y pedir algo anhelado es el motivo del viaje. Al
final nadie quiere entrar. Sienten temor o ya no creen; pero algo queda claro:
el hombre en general vive de sueños, de esperanzas, de planes y proyectos. Lo
importante no es alcanzarlo todo sino buscar la ocupación terapéutica, el
entretenimiento y el placer que proporciona el trabajo del camino en busca de
algo, no importa que no se alcance ese algo. La vida sin sueños no tiene
sentido. La vida sin pensar en un futuro mejor es más tragedia de lo que ella
misma presupone.
5
Los personajes de los filmes de Tarkovski son seres siempre pensantes que
se torturan ante tantas preguntas sin respuesta. Tarkovski indaga
constantemente en la historia de su pueblo, en su carácter religioso y
superticioso, en la grandeza del alma rusa y en la capacidad general del hombre
de luchar por superarse a través del
fortalecimiento espiritual.
6
Varias expresiones de Tarkovski las plasmó en sus obras:
“El humano debe seguir siendo humano, incluso cuando se encuentra en
condiciones inhumanas”.
“El hombre no vive para ser feliz, hay cosas más importantes que la
felicidad”.
“Si estás dispuesto a sacrificarte puedes cambiar positivamente el rumbo
de la vida”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario