EL MÚSICO ALBERTO (1858)
Edgardo Rafael Malaspina Guerra
I
A una fiesta en San Petersburgo llega un grupo de cinco personas.
Delesov, uno de los muchachos de ese grupo, quiere marcharse, pero descubre a
un hombre de aspecto extraño. Era un músico que aparentemente
había perdido
la razón. Invitaron al músico a unirse a su mesa, pero el
músico empezó a bailar ridículamente. Muchos rieron.
II
El músico, llamado Alberto, tomó el violín y empezó a
tocar. Una música celestial salió del instrumento. Todos escucharon esas notas
que mostraban a un verdadero maestro del arte de Orfeo.
III
Delesov entabló amistad con Alberto y lo invitó a su
casa. Se hicieron amigos y hablaban de diferentes temas.
Después de algún tiempo,
Albert cayó en un estado inexplicable: caminaba con una expresión triste
inusual y no hablaba. Su rostro reflejaba preocupación . Alberto se marchó de
la casa de Delesov.
IV
El músico se
va, se siente muy mal, ve cosas extrañas, ve una conversación entre dos
compañeros, se reúne con su ex amante. Al tiempo fue encontrado tirado en la
entrada de la casa. Estaba vivo.
V
Alberto es un genio incomprendido. La sociedad aísla a
tales talentos y los condena a la soledad. Tolstói da entender que Alberto no
estaba loco, sólo era un ser introvertido,
un fuera de serie de la música que necesitaba del distanciamiento para
el cultivo de su espíritu y su arte.
VI
FRASES
1
La alegría fingida es peor aún que el tedio más
profundo.
2
Las notas iban saliendo libres y elegantes. Desde el
primer momento una luz clara, tranquila, inesperada, iluminó de súbito el mundo
interior de cuantos escuchaban. Ni una sola nota falsa o exagerada turbó el
silencio del auditorio. Los sonidos eran puros, armoniosos y graves. Los
oyentes seguían en silencio con febril ansiedad el desenvolvimiento del tema.
3
El arte es la manifestación más
grande de la potencia humana. Es el privilegio de los pocos elegidos, que los eleva a una altura en
que la cabeza gira, y es difícil mantenerse incólume. En el arte, como en todas
las luchas, hay héroes, que se dan enteros al servicio.... y se pierden
antes de alcanzar la meta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario