jueves, 25 de julio de 2019

DOSTOYEVSKI




DOSTOIEVSKI : ALGUNOS ASPECTOS DE SU VIDA.
Edgardo Malaspina
1
Cuando Dostoievski  trataba de publicar  su primera novela Pobres Gentes, Belinski escribió : “por segundo día consecutivo no puede despegar los ojos    de este manuscrito es una novela de un nuevo talento, abarca grandes ideas y descubre muchos  misterios de la vida”.
Belinski, Nekrasov y Turguenev le dieron la bienvenida a Dostoievski al mundo de la literatura, pero es este ámbito, como en cualquier otro, la amistad tiene sus giros; más tarde los tres hombres de letras arriba mencionados denigraran, criticaran  y hablaran muy mal del autor de Crimen y castigo.
2
Crimen y castigo, Humillados y ofendidos, Noches blancas, El jugador y otras obras de Dostoievski son estudios psicológicos muy profundos del comportamiento humano. Sus lecturas estremecen al mostrarnos de manera cruda los oscuros propósitos  que guían el comportamiento del hombre en la mayoría de los casos.
3
Dicen que Dostoievski fraguaba la trama de sus novelas durante el trance de aura que antecedía sus ataques epilépticos. El mismo llego a afirmar que esperaba estos momentos como fuente de inspiración. Precisamente su enfermedad fue usada por sus enemigos para ofenderlo: en una reunión social le presentaron a Dostoievski  una bella dama. El hecho provoco en el escritor el desencadenamiento de un ataque epiléptico. Al poco tiempo apareció un panfleto con un verso anónimo:
En la noble  reunión
ante público selecto
sin anuncio y precaución
caíste junto a tu estrella
y moviendo la nariz
frente a una dama tan bella
en ese trance infeliz
de temblor y contratiempo
no te mueres por un tris
antes que fuera tu tiempo.

Se sabe que los autores del pasquín fueron Nekrasov y Turguenev, se dijo que ellos odiaban a Dostoievski  porque lo llegaron a considerar un traidor de la causa común que profesaban junto a Belinski: Dostoievski fue liberado de su cautiverio en Siberia tras escribir y dedicarle unos versos al Zar Alejandro II, y el zar era un personaje odiado por la “inteligencia” rusa.
4
Humillados y ofendidos (1861) : Para una persona medianamente inteligente la vida es una constante humillación al no poder hacer nada ante las injusticias y el poder de los mediocres. Yo creo que ese es el planteamiento fundamental de la novela.
5

La Alquería de Stepanchikovo, obra humorística única por su estilo diferente a la producción literaria de Dostoievski,  ha sido llevada al teatro.  Trata del poder de los charlatanes sobre la gente rica pero ignorante.
6
Dostoievski  escribía en la noche hasta tarde bajo la luz de una vela. Se levantaba al medio día. Cuando empezaba a escribir una novela lo atormentaba la idea  de no poder terminarla. “Si no lo logro me muero” .A veces estaba de mal humor y no hacía nada :“Tengo el alma revuelta, no tengo ganas ni de leer”. Consideraba a la Madonna sextina de Rafael  la máxima representación simbólica de la mujer. Tenía una copia en su cuarto-escritorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario